Las fuentes naturales de agua que disponemos son: el agua de lluvia, ríos, lagos, mares y aguas subterráneas. El agua es un elemento vital para la alimentación, por eso requiere una mayor higiene. Hay exigencias que están siendo cada vez menos satisfechas, por su contaminación, lo que reduce la cantidad y calidad del agua disponibles, como también sus fuentes naturales.
El agua potable, para que pueda ser usada para fines alimenticios, debe estar totalmente limpia, ser insípida, inodora e incolora, y tener una temperatura aproximada de 15º C; no debe contener bacterias, virus, parásitos u otros gérmenes patógenos que provoquen enfermedades.
La contaminación marítima se define como la introducción por el hombre, directa o indirectamente, de sustancias o energías en el ámbito marino que produzcan efectos tan perjudiciales como dañan a los recursos vivos; es un peligro para la salud humana, obstáculo para actividades marinas, deterioro de la calidad del agua de mar para su uso, y reducción de turistas. El océano es actualmente el "basurero del mundo", lo cual traerá efectos negativos en el futuro. La mayoría de las áreas costeras del mundo están contaminadas debido sobretodo a las descargas de aguas negras, sustancias químicas, basura, desechos radiactivos, petróleo y sedimentos.
La contaminación se podría evitar con las llamadas cuatro "erres" de la utilización de recursos: 1) Rechazar, no utilizar. 2)Reducir. 3)Reutilizar. 4)Reciclar.
CUIDEMOS EL PLANETA!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario